FormulaPi son las carreras de coches autonomos que no te esperabas

Si ya te has cansado de ver Netflix en Raspberry Pi y quieres tener mas emociones estas de suerte. Llega como mínimo a tu pantalla la FormulaPi, un campeonato donde los coches están conducidos por una Raspberry Pi.

Tras el proyecto de FormulaPi nos encontramos con PiBorg. Esta empresa se dedica a la investigación con robots fabricados con Raspberry Pi. En su web nos encontraremos con todo lo necesario para fabricar nuestro propio robot, desde el proyecto inicial y el código fuente del mismo, hasta los accesorios, motores, y demás cosas que necesitemos.

FormulaPi nació en 2016 como proyecto de Kickstarter para crear un campeonato de coches de conducción autónoma manejados por una Raspberry Pi Zero. Este proyecto se lanzó en julio de 2016 y consiguió el triple de lo que buscaban en menos de un mes llegado a pasar las 8500 libras a la hora de terminar el periodo de financiación. Entre las recompensas por mecenas se encontraban participaciones para los campeonatos de invierno de 2016 y verano de 2017, el material necesario para construir tu propio coche o ponerle nombre a la primera curva del circuito oficial de FormulaPi.

La recompensa más importante del Kickstarter de FormulaPi era el YetiBorg. Básicamente son las piezas necesarias para poder construir tu propio coche autónomo y ponerlo a funcionar. Estas piezas son el chasis de aluminio, las ruedas, los motores para las ruedas y el controlador de los motores. Además de eso tendríamos que tener una Raspberry Pi, la cámara y una tarjeta microSD para poner todo en marcha. Todo esto junto, añadiendo el código base disponible en la web no dejaría con un coche preparado para competir.

Parrilla de salida de una carrera de FormulaPi

La competición de FormulaPi

Esta competición consiste en rondas de desafío y carreras. En la ronda de desafío se colocan coches parados en medio del circuito y dos coches tienen que completar 4 vueltas en menos de 3 minutos. El primero que las complete obtiene 10 puntos y el segundo 5 puntos. Si alguno de los coches no consigue completar las 4 vueltas a tiempo no puntúa. En las carreras participan cinco coches a la vez y tienen que completar 23 vueltas en menos de 10 minutos. El ganador se lleva 10 puntos y los restantes 2 puntos menos por posición. Para puntuar tienen que completar al menos 5 vueltas. Si todos los coches se quedan bloqueados se para la carrera y se deciden las posiciones dependiendo de las vueltas que hayan dado los coches hasta ese momento.

Si todos los coches que se usan en la FormulaPi fueran iguales, el ganador se elegiría seguramente por suerte. La diferencia de esta competición radica en que cada equipo puede modificar el programa base para mejorar el funcionamiento de los coches. En las carreras los equipos mandan el código fuente de su programa y los organizadores se encargan de instalarlo en los coches que participan en las carreras. Si quieren probar dicho código antes de mandarlo a la competición, los equipos cuentan con un simulador para hacer las pruebas.

Próxima competición de FormulaPi

Si te ha picado la curiosidad y quieres saber mas de estas carreras, estas de enhorabuena. Las FormulaPi 2018 Summer Series comienzan el próximo miércoles 6 de junio y terminan el 8 de octubre de 2018. Si quieres seguirlas puedes hacerlo desde su canal de YouTube y consultar los horarios de estas en su página web.

Yo ya he apuntado en mi agenda las próximas carreras para no perdérmelas, y vosotros ¿Estáis preparados para la emoción de la FormulaPi?

Deja un comentario