Muchas veces queremos acceder a los archivos de nuestra Raspberry Pi desde otro ordenador de nuestra red. Para esos casos existen muchas opciones más o menos fáciles. Pero cuando lo que queremos es tener esa carpeta de la Raspberry Pi accesible como una carpeta normal de Windows, Samba es la solución.
servidor
¿Qué sistema operativo instalo en mi Raspberry Pi?
Ahora que ya tienes tu Raspberry Pi tienes que empezar a darle uso. Para esto tienes que instalar un sistema operativo. Lo más sencillo para instalarlo es descargarte el zip de NOOBS, copiarlo en una tarjeta microSD formateada en FAT32 y comenzar con la instalación de Raspbian. Si queremos darle un uso más concreto a la Raspberry Pi debemos elegir uno que se ajuste a nuestras necesidades. Pero si queremos darle un uso más general o simplemente para iniciarnos en este mundillo podemos cualquier distribución de Linux que hay disponibles.
Gracias a la comunidad que tiene Raspberry Pi podemos instalar gran variedad de sistemas operativos adaptados a todo tipo de usos. Podemos encontrar desde media centers preparados, hasta sistemas operativos preparados para la emulación de videoconsolas, pasando por sistemas para escritorios, servidores y mucho más.