Una de las cosas más importantes que hay que hacer en una Raspberry Pi es el mantenimiento del sistema operativo y del firmware. Es importante actualizar Raspbian y el firmware de la Raspberry Pi para evitar problemas de seguridad y disponer siempre de las últimas versiones del programa y de Raspbian. En este tutorial vamos a ver cómo hacerlo todo y los problemas que pueden surgir en el proceso.
Para saber exactamente que vamos a hacer en este tutorial vamos a separarlo en dos partes. En la primera hablaremos de como actualizar Raspbian y que es lo que hace. Y en la segunda os explicare como se actualiza el firmware y el Kernel de la Raspberry Pi. Supongo que esto no hará falta decíroslo, pero por si acaso os recuerdo que para que esto funcione necesitamos tener conectada la Raspberry Pi a internet.
Cómo y por qué actualizar Raspbian
Actualizando Raspbian actualizamos el sistema operativo y los programas que tenemos instalados en él. Cuando realizamos este proceso el sistema operativo comprueba en los repositorios de paquetes la última versión de los programas que tenemos, y actualiza los que vea que son necesarios. Muchas veces nos encontramos en estas actualizaciones mejoras de rendimiento, funciones nuevas y parches para errores que tenía el programa, con lo que siempre es recomendable hacer esto.
A continuación, os dejo los comandos que tenéis que introducir en la terminal para actualizar Raspbian:
sudo apt-get update
sudo apt-get dist-upgrade
Cuando nos pregunte si queremos actualizar los paquetes, pulsamos en la S y comenzará la actualización.
Para saber por qué hacen falta los dos comandos voy a explicar que hace cada uno de ellos. Sudo apt-get update actualiza el listado con todos los paquetes que tenemos disponibles para instalar. Sudo apt-get dist-upgrade actualiza los paquetes que tenemos instalados con los programas y si hay algún paquete del sistema operativo, también lo actualiza. Si en vez de usar sudo apt-get dist-upgrade usamos sudo apt-get upgrade solo se actualizarían los programas, pero no el sistema operativo.
Para asegurarnos de que todo se aplica correctamente, reiniciaremos la Raspberry Pi de la siguiente manera:
sudo reboot
Cómo y por qué actualizar el firmware de la Raspberry Pi
Además del sistema operativo, también podemos actualizar el núcleo de este y el firmware de la Raspberry Pi. Cuando realizamos una actualización del firmware tendremos una versión más nueva del mismo, aunque quizás no esté probada del todo. También es posible que esta nueva versión tenga fallos que no se han corregido que directamente, algunas cosas dejen de funcionar. Este proceso solo se recomienda si sabes que con esta actualización vas a conseguir mejoras en el funcionamiento de tu Raspberry Pi.
Para realizar esta actualización del firmware, ejecutamos el siguiente comando en la terminal de Linux, pero ten en cuenta que después de este comando, si algo te falla, tendrás que volver a instalar todo el sistema operativo. Este paso solo es necesario hacerlo cuando sea estrictamente necesario:
sudo rpi-update
Cuando nos pregunte si queremos actualizar el firmware pulsamos Y y comenzará la descarga del nuevo firmware y la actualización de este. Cuando termine, reiniciamos la Raspberry Pi con el siguiente comando:
sudo reboot
Con esto ya tendremos todo actualizado a la última versión. Date cuenta de que este paso es solo necesario en caso de que realmente necesites esta actualización. De vez en cuando aparecen actualizaciones en los repositorios que incluyen un firmware y un kernel nuevo, probado para asegurar estabilidad al sistema operativo y a la Raspberry Pi.
Si necesitas mas ayuda a la hora de actualizar Raspbian o cualquier cosa, deja un comentario para que entre todos podamos solucionar tus problemas para tener a punto tu Raspberry Pi.
Más información:
[themoneytizer id=32486-28]
Se puede actualizar el firmware de la raspberry pi 4 desde libreelec?
saludos.
El firmware son unos archivos que van en la partición boot de la SD, no están dentro de la Raspberry Pi. Dependiendo de la tarjeta que estés usando puedes tener un firmware u otro en la misma Raspberry Pi.
Para poder actualizar el firmware de la Raspberry Pi desde LibreELEC tienes que actualizar el sistema operativo entero. También puedes hacerlo manualmente, pero es muy probable que haciendo eso no puedas arrancar la Raspberry Pi. Mi recomendación es que esperes a que salga la versión 9.2 estable y actualices el sistema operativo con el firmware.
y si lo actualice y enra al escritorio pero no reconoce el mouse ni el teclado que puedo hacer para restaurarlo a como lo enia, y es normal que este lento como una tablet, tengo una raspberry pi 4 b de 4 gb
Buenas Moru.
¿Me puedes decir como has actualizado la Raspberry Pi?¿Has actualizado también el firmware?
Como indico en el tutorial, es posible que al actualizar el firmware se instale una versión beta que haga que algunas cosas no funcionen. Trata de volver a instalarlo conectándote por SSH desde otro ordenador y haciendo los comandos del tutorial a ver si hay suerte.
Respecto al rendimiento, es normal que funcione como una tablet, ya que el procesador que lleva es el de una tablet.
Muchas Gracias por tu trabajo 😉
Hola he actualizado firmware raspberry pi3 y desastre. Tras reiniciar aparece el escritorio tal y como lo tenía antes pero no funciona ni el teclado ni el ratón y a partir de ahí no se que hacer. No se hasta qué punto ha llegado el problema, si se puede solucionar y continuar trabajando con ella, recuperar archivos….no se que hacer. Espero ayuda por favor. Gracias
Buenas José Luis.
No te preocupes, que no hay nada perdido todavía. El problema es que una vez realizas esta actualización, si algo falla tienes dos opciones. Esperar a que saquen una nueva actualización del firmware que lo arregle y aplicarla mediante SSH, cosa que puede tardar días o que puede no pasar nunca, puedes probar a volver a instalar el firmware, a ver si se arregla lo que ha dejado de funcionar, también por SSH.
Como otra opción, también puedes grabar en otra tarjeta SD Una versión de Raspbian y conectar la tarjeta con los archivos que tienes mediante un lector de tarjetas USB a un USB de la Raspberry Pi y arrancar la con el Raspbian limpio que has grabado en el lector de tarjetas de la Raspberry Pi, no sé si me he explicado correctamente. Una vez has arrancado, veras tu tarjeta vieja como una unidad USB y podrás copiar todos los archivos que necesites a la nueva. También puedes hacer esto desde un ordenador creando un LiveUSB de cualquier distribución de Linux, como puede ser Ubuntu e iniciando el ordenador desde esta. Una vez has introducido la tarjeta microSD en el ordenador, podrás acceder a los archivos que tenías en la unidad de almacenamiento nueva que te aparece. Una vez los copias a un lugar seguro, puedes formatear la tarjeta que tenías y volver a instalar Raspbian para usarlo en tu Raspberry Pi.
Muchísimas gracias. Estoy intentando instalar putty en mi pc de windows y he conectado la raspberry por cable al router para intentar regresarla a un punto anterior mediante comandaos. No se si esto es una tontería o no
Hola ,no se si a alguien le paso,resulta que tengo instalado raspbian buster en una raspberry pi 4 con 4 gb y al querer navegar por red cableada se reinicia ,no asi en wi-fi .
Me pasa hace tiempo y no encuentro solucion,quizas ustedes sabrian guiarme…estaria muy agradecido…..
Tengo un problema grande se resumen en Raspberry Pi Zero…
Esta no tiene internet, y estoy peleandome para que me funcione la board PCA 9685
que sirve para controlar servos. Pero todos los tutoriales me dicen que para usar esta necesito configurlarla y actualizar raspbian. Problema que creo que para actualizar o descargar cualquier libreria necesito internet. No se si hay alguna alternativa como descargarme desde otro dispositivo el .txt de la libreria y chutarsela desde dentro, de ser asi como deberia hacer.
Cualquier ayuda es de agradecer, ty.