Cada vez que alguien habla de la Raspberry Pi 4, alguien le pregunta por el tema de la temperatura. Ya lo comenté en mi análisis, también vimos cómo alguien la sumergió en hielo para refrigerarla y, como no, gracias a actualizaciones en el firmware hemos visto cómo ha bajado la temperatura. Lo único que me queda por hacer es lo que hacen las personas normales, poner un disipador en mi Raspberry Pi 4. Y gracias a la gente de Seeed studio he podido probar uno, y de los buenos.
Sergio
Arranca imágenes desde red con el nuevo firmware de la Raspberry Pi 4
Entre las ventajas de poder actualizar el firmware de un aparato están corregir errores de diseño, añadir características al aparato en cuestión u optimizar su rendimiento. Por suerte, la Raspberry Pi cuenta con esta opción, y cada vez que avisan una nueva actualización nos llevamos alegrías en forma de nuevas características, mejoras y optimizaciones. En el caso de esta actualización del firmware de la Raspberry Pi 4, también actualizamos el gestor de arranque y el firmware del controlador USB, y ahí es donde vienen las cosas buenas.
Cómo instalar un servidor web y WordPress en una Raspberry Pi
Cuando vamos a montar un sitio web, lo primero que necesitamos es el alojamiento de este. Podemos encontrar cientos de hostings y servidores web por internet con diferentes precios, pero si lo que queremos es aprender a montar nuestra web y no subirla a internet hasta que lista, lo mejor que podemos hacer es instalar un servidor web y WordPress en nuestra Raspberry Pi para cacharrear hasta que la tengamos lista.
Mejoran el rendimiento de la tarjeta gráfica de la Raspberry Pi 4 con nuevos drivers
Una de las cosas más importantes a la hora de que todo funcione correctamente en un ordenador son los drivers. En la Raspberry Pi la mayoría de los drivers son abiertos y todo el mundo puede aportar mejoras y correcciones al código fuente para conseguir un mejor rendimiento de la Raspberry Pi y menos problemas. En el caso de los drivers propietarios, la empresa que fabrica el hardware es la que se encarga de mantener esos drivers, haciendo que después de un tiempo no recibamos actualizaciones de estos.
¿Qué usar para jugar a juegos retro en Raspberry Pi?
Uno de los usos que le damos a nuestra Raspberry Pi es el de la emulación de juegos retro. Gracias a su precio y a su potencia somos capaces de emular videoconsolas como PlayStation y Super Nintendo, videojuegos arcade y ordenadores antiguos. De esta forma mucha gente ha encontrado en la Raspberry Pi la base para sus máquinas recreativas y su ocio.
Emite en streaming donde quieras con esta mochila equipada con una Raspberry Pi 4
Fuera de tu casa tienes complicado hacer un streaming en directo para que todo el mundo lo vea. Puedes usar tu smartphone, pero las aplicaciones que tenemos muchas veces nos ponen ciertas limitaciones. También puedes recurrir a algo más profesional, pero el coste de eso es demasiado elevado como para que merezca la pena solo comprar la mochila. Y ahora puedes usar tu Raspberry Pi 4 y crear tu propia mochila para streaming y ahorrarte un buen pico para tener un equipo de calidad.
Raspbian se actualiza y añade un kernel de 64 bits
Cuando hablamos del sistema operativo por excelencia en Raspberry Pi, todos pensamos en el mismo. Raspbian es el número uno. Esta distribución de Linux nos ha acompañado desde los inicios, y se está convirtiendo en un sistema operativo muy completo para todos nosotros. Y por eso cada vez que sale una actualización grande nos llevamos una alegría, como en el caso de hoy.
Recalbox 6.1 llega con un montón de novedades a Raspberry Pi
Si hace un par de semanas os hablábamos de Batocera 5.23, hoy nos toca hablar de Recalbox 6.1. La nueva versión de este sistema operativo viene con un montón de novedades y actualizaciones que le van a interesar a más de uno. Pero sin algo que muchos estamos deseando que tenga, compatibilidad con Raspberry Pi 4.
Instala Chrome OS en Raspberry Pi 4 gracias a FydeOS
Si buscas un sistema operativo sencillo, ligero y con aplicaciones suficientes para el día a día, es posible que Chrome OS sea una de las opciones a tener en cuenta. Este sistema operativo es una versión de Linux que tiene lo justo para poder ejecutar el navegador Chorme de Google, permitiendo ejecutar todas las aplicaciones desde el navegador. Estas aplicaciones web nos permiten realizar la mayoría de tareas que solemos hacer con un ordenador sin problemas. Ya sea navegar, ver una película, editar documentos o imágenes, … Y todo consumiendo pocos recursos.