Consiguen usar Windows 10 ARM en Raspberry Pi 4

Fondo de Windows 10 con una imagen de una Raspberry Pi 4

En un ordenador, la mayoría de la gente usa Windows como sistema operativo. Y como lo conocemos todos, también queremos usarlo en la Raspberry Pi. El problema es que Windows 10 no funciona correctamente en una Raspberry Pi 3B por su falta de potencia, pero en la Raspberry Pi 4 podría ser diferente.

Leer más

¿Qué navegadores web podemos usar en una Raspberry Pi?

Logo de Raspberry Pi y logo con WWW y una bola del mundo

A la hora de usar una Raspberry Pi, uno de los usos más comunes es la de navegar por Internet. Para eso, usemos el dispositivo que usemos, necesitamos un navegador web. El problema que tenemos con la Raspberry Pi es la arquitectura de su procesador. Al ser ARM, el navegador tiene que estar preparado para poder funcionar bajo esa arquitectura, o si no, el procesador no puede ejecutar el programa.

Leer más

¿Qué necesitas para empezar con la Raspberry Pi?

Kit para empezar con la Raspberry Pi 3

Después de casi 2 años de web y muchas entradas en el blog, hoy he decidido a hacer un artículo para explicaros que necesitáis para empezar con la Raspberry Pi.

¿Por qué ahora? Pues porque la Raspberry Pi 4 está empezando a despegar después de muchos meses con problemas, y mucha gente se va a lanzar a comprarla. Además, nunca es un mal momento para esto.

Leer más

Crean unas gafas de realidad virtual con una Raspberry Pi 4

Imagen del casco de realidad virtual que funciona con una Raspberry Pi 4

Todos conocemos más o menos el funcionamiento de las gafas de realidad virtual. Consiste en dos pantallas que tenemos frente a los ojos y que, mediante sensores reconocen los movimientos de nuestra cabeza para tener una imagen en 3D y de 360 grados de algo que se reproduce en esas pantallas.

Leer más

Config.txt, qué es y como usarlo

Editando el archivo config.txt con el editor nano

Cuando compramos un ordenador normal, estamos acostumbrados a configurar algunas cosas desde la BIOS del mismo. Esta BIOS es un pequeño programa que nos permite modificar diversos parámetros para controlar la velocidad del procesador, de la memoria RAM o de la gestión de los periféricos. Pero esto no lo tenemos en la Raspberry Pi. En su lugar tenemos un archivo de texto llamado config.txt donde tenemos un montón de variables para poder configurar varias cosas de nuestra Raspberry Pi, incluido el comportamiento del hardware.

Leer más

Android para Raspberry Pi 4 ya es posible gracias a KonstaKANG

Información de Android en Raspberry Pi 4

Parece que fue ayer cuando hice el artículo sobre los problemas de la Raspberry Pi 4, y, aunque realmente fue hace poco, se ve que los desarrolladores lo han visto y se están poniendo las pilas. Primero fueron los desarrolladores de RetroPie ultimando los detalles para una versión oficial. Y ahora, KonstaKANG nos trae Android para Raspberry Pi 4 basada en LineageOS completamente funcional y que podemos probar a partir de hoy.

Leer más

RetroPie para Raspberry Pi 4 está casi listo

Logo de RetroPie con una Raspberry Pi 4

No es que sea un adivino, ni tampoco es que eche muchas horas picando código para RetroPie, pero creo que cada vez esta más cerca la posibilidad de que tengamos una versión oficial de RetroPie para Raspberry Pi 4. Que cómo lo sé, pues porque en su repositorio de GitHub han unido la rama de Raspberry Pi 4 con la rama principal.

Leer más

¿Qué pasó en 2019 en el mundo de Raspberry Pi?

Resumen del 2019 en Raspberry Pi

Cada vez que se acaba el año todo el mundo hace un resumen de ese año relacionado con algo que le gusta. Puede ser de películas, de memes, las noticias más relevantes, o lo que sea. Y como no, en Raspberry para novatos también voy a hacer un resumen. En este caso he elegido 5 noticias que pueden ser las más importantes en el mundo de Raspberry Pi que hemos visto en el 2019.

Leer más

Los problemas de la Raspberry Pi 4 y cómo arreglarlos

Raspberry Pi 4 con iconos de error

Ya llevamos 6 meses desde el lanzamiento de la Raspberry Pi 4, los apasionados por esta placa hemos podido comprarla, probarla y exprimirla al máximo. Hemos visto hasta donde podemos overclockear el procesador, le hemos puesto discos duros sólidos, hemos aprovechado su red Gigabit y hemos llegado a experimentar con sus salidas 4K para poder ver películas gracias a LibreELEC 9.2, entre otras cosas.

Leer más

LibreELEC 9.2 ya es oficial y compatible con Raspberry Pi 4

Logos de Kodi y LibreELEC

Desde junio de este año vamos esperando con cuentagotas noticias como estas. Un nuevo sistema operativo en Raspberry Pi 4 significa poder exprimir un poco más la potencia que nos han dado, pero que no podemos usar porque todavía no hay cosas compatibles. Y gracias a LibreELEC 9.2 vamos a poder aprovechar esos puertos HDMI 4K que tenemos para disfrutar de todo el contenido multimedia.

Leer más